Las diferencias al aprender a escribir en dos escenarios históricos: inicios del siglo XIX y la actualidad
Contenido principal del artículo
Resumen
Aprender a escribir es un proceso dinámico y complejo que se desarrolla a lo largo de toda la vida a fin de posibilitar el registro, transformación y comunicación de las ideas, asegurando la participación social. La adquisición de esta potente herramienta cultural tiene un fuerte impacto en la construcción de la identidad, por lo que las desiguales oportunidades en la alfabetización generan relevantes consecuencias en el desarrollo de las personas.
Nos proponemos reflexionar acerca de las diferencias en el aprendizaje de la escritura según el sector sociocultural, la identidad y el género. A tal fin, enfocamos indicadores -como quién, para qué, en qué, cuándo y dónde se aprende a escribir-, comunes a dos diferentes escenarios históricos: los inicios del siglo XIX y la actualidad. Para el primer escenario nos valemos de la perspectiva de la historia cultural de los saberes letrados y para el segundo de la perspectiva de las concepciones acerca del aprendizaje de la escritura.
En los desarrollos que continúan, ponemos en diálogo esas perspectivas, retomamos planteos y ejemplos de una y otra, a fin de argumentar que solo se han superado ciertas diferencias en el aprendizaje de la escritura, pero hay otras que aún permanecen.
DESCARGAS
Descargas
Métricas
Detalles del artículo
Referencias
Bazerman, C. (2016). What do sociocultural studies of writing tell us about learning to write? In C. A. MacArthur, S. Graham, & J. Fitzgerald (Eds.), Handbook of writing research (2nd ed., pp.144–159). Guilford Press.
Bottarini, R. A. (2012). Leer, escribir, votar: la conflictiva definición del currículum ciudadano. En H.R. Cucuzza (dir.) & R. P Spregelburd (codir.), Historia de la lectura en la Argentina. Del catecismo colonial a las netbooks estatales (pp. 87-131). Editoras del Calderón
Bruner, J. (1997). La educación, puerta de la cultura. Visor
Cavallo, G. & Chartier, R (1998). Historia de la lectura en el mundo occidental. Taurus Pensamiento.
Chartier, R. & Hèbrad, J. (1999). Prólogo: Morfología e historia de la cultura escrita. En A. Petrucci, Alfabetismo, escritura, sociedad (pp. 11-23). Gedisa
Cucuzza, H.R. (2012a). Introducción. En H.R. Cucuzza (dir.) & R. P Spregelburd (codir.), Historia de la lectura en la Argentina. Del catecismo colonial a las netbooks estatales (pp. 9-49). Editoras del Calderón
Cucuzza, H.R. (2012b). Leer y rezar en la Buenos Aires aldeana. En H.R. Cucuzza (dir.) & R. P Spregelburd (codir.), Historia de la lectura en la Argentina. Del catecismo colonial a las netbooks estatales (pp. 53-75). Editoras del Calderón
de la Cruz, M., Huarte, M.F. & Scheuer. N. (2004). Huellas tempranas del género en la adquisición y transmisión cultural: concepciones de niños y niñas sobre el aprendizaje de la escritura. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales Niñez y Juventud, (2)1, 47-73
Donald, M. (2000). Cognitive evolution and the definition of human nature. Philosophy of Science Monographs, Morris Foundation, Little Rock, 1-31.
Iparraguirre, M. S. & Scheuer, N. (2016). ¿Cómo hablan y escriben mis alumnos? Concepciones lingüístico-educativas de docentes de nivel primario. En Estudios Pedagógicos XLII, (1), 139-158
Hilppö. J; Lipponen, L; Kumpulainen, K; Virlander, M. (2015) Sense of Agency and Everyday Life: Children's Perspective. Learning, Culture and Social Interaction 10, 50-59. http://dx.doi.org/10.1016/j.lcsi.2015.10.001
Maggio Ramírez, M. (2007). Nalgas sangrantes. Un boceto a mano alzada acerca de los problemas de hacer buena letra en la Buenos Aires colonial. Páginas de guarda 4, 107-114.
Oller, J.; Largo, M.; Merino, I. y Coll, C. (2020). Participation in out-of-school activities and its subjective value: an exploratory study with children and adolescents. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 51, Vol.18 (2). http://dx.doi.org/10.25115/ejrep.v18i51.3302
Olson, D. (1999). El mundo sobre el papel. Gedisa.
Ong, W. (2006). Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra. Fondo de Cultura Económica.
Pérez-Echeverría, M.P., Martí, E. & Pozo, J.I. (2010). Los sistemas externos de representación como herramientas de la mente. Cultura y Educación, 22(2), 133-147. http://dx.doi.org/10.1174/113564010791304519
Petrucci, A. (1999). Alfabetismo, escritura, sociedad. Gedisa
Pozo, J. I., Scheuer, N., , Mateos, M. & Pérez Echeverría, M. P. (2006). Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza. En J.I. Pozo, N. Scheuer, M.P. Pérez Echeverría, M. Mateos, E. Martín & M.de la Cruz, Nuevas formas de pensar el aprendizaje y la enseñanza. (pp. 95-132) Grao.
Scheuer, N., de la Cruz, M., Iparraguirre, M. S., Pedrazzini, A. & Pozo, J. I. (2011). Children’s gendered ways of talking about learning to write. Journal of writing research, 3(3), 181-216.
Scheuer, N., de la Cruz, M. & Pozo, J. I. (2010). Aprender a dibujar y a escribir. Las perspectivas de los niños, sus familias y maestros. Noveduc.
Stavans, A. & Tolchinsky, L. (2020). A multidimensional perspective on written language development. Journal for the Study of Education and Development 44, 1-8. https://doi.org/10.1080/02103702.2020.1848094
UNESCO (2019). Alfabetización. https://es.unesco.org/themes/alfabetizacion-todos
Vygotsky, L. S. (1978). Mind in Society: The Development of Higher Psychological Processes. Harvard University Press.
Zabaleta, V.; Roldán, L.A. & Centeleghe, M.E. (2016) La Evaluación de la Escritura a la Finalización de la Escolaridad Primaria según las Pruebas TERCE y ONE. En Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación 14(4), 157-182. doi:10.15366/reice2016.14.4.008